Hoy os traemos esta entrada tan especial creada por las amigas de Molly Lac para saber qué fresas de manicura elegir. Tanto si estás empezando como si eres una experta, una de las cosas que debes conocer es las diferencias entre los diferentes tipos de fresas de manicura que puedes utilizar en el torno. Cada fresa tiene una característica que está indicada para diferentes usos.

¿De qué material puedes encontrar las fresas de manicura?
Antes de elegir la fresa que utilizaremos para trabajar, tendremos en cuenta:
- El material: carburo, diamante, cerámica y piedra.
- El grosor: de muy grueso a muy suave.
- Las formas y tamaños en diámetros: cono, cilíndrica o llama.
Las fresas se dividen en las que sirven para eliminar producto como semipermanente, gel o acrílico y las que son para trabajar las cutículas. ¿Qué fresas elegir y utilizar durante cada etapa de la manicura?
Aquí te resolvemos tus dudas:

FRESA CERÁMICA CÓNICA
Está indicada para la retirada del esmalte semipermanente, aunque también se puede utilizar para gel y polyacrygel. Para quitar acrílico recomendamos la de gramaje verde.

FRESAS PIEDRA MANICURA RUSA
Perfecta para eliminar completamente las cutículas y limpiar perfectamente la placa de la uña.

FRESA DIAMANTE TORNADO LLAMA
Ideal para limpiar el tejido cuticular adherido a la placa de la uña. Por su torneado, evita que el polvo nos interrumpa la visual a la hora de utilizarla, expulsando el polvo lejos de la uña.

FRESA CERÁMICA CILÍNDRICA
Está indicada para retirar semipermanente, gel y polyacrylgel.

FRESA CERÁMICA XS F3/32” DELICADA
Perfecta para perfeccionar la zona de cutícula en uñas de gel, acrílico o polyagrylgel. Perfecta para corregir el borde libre de la uña esculpida.

FRESA DE CARBURO DE TUNGSTENO
Ideal para las cutículas en las uñas de las manos y pies (en lugar de los cortadores) y técnica seca. El carburo de Tungsteno es un material extremadamente duro, y de cortes muy precisos.