Las alergias o dermatitis de contacto en las manicuras son reacciones en el cuerpo, ya que nuestro sistema responde a diversas sustancias desarrollando en nuestra piel algunos síntomas como ampollas, picor, descamación, sensación de ardor o fiebre local.
En el caso de las uñas, los síntomas se ven reflejados en la piel alrededor de la uña; dedos, palma y contra palma de las manos, aunque si la sustancia que nos da alergia nos toca cualquier parte del cuerpo, los síntomas pueden aparecer también en esa zona.
La dermatitis por contacto, se genera por el continuo contacto de la sustancia y la piel. Si lo traducimos al mundo de las uñas, podríamos decir que la alergia se genera por el contacto de los productos en la piel. Esto sucede cuando aplicamos esmaltes, geles y otros productos en las uñas, pero sin querer tocamos la piel. También puede suceder cuando el producto no queda bien seco, es decir, si utilizamos productos de mala calidad, o lámparas de mala calidad o baja potencia. En este último caso el gel no se seca al 100%. Al no estar completamente seco, aparte de desprenderse, esas moléculas se mantienen líquidas y se escurren tocando nuestra piel.
También es importante comprender que los productos de uñas están compuestos por muchas sustancias. A la hora de decir que un producto genera alergia, debemos especificar la sustancia y no generalizar en productos. Por ejemplo, sería incorrecto decir que el esmalte semipermanente me genera alergia, lo correcto es decir que X sustancia me genera alergia y esa sustancia se encuentra en esmaltes semipermanentes.

¿Cómo podemos prevenir alergias o dermatitis de contacto en las manicuras?
Como hemos mencionado anteriormente, tanto los productos como las lámparas, deben ser de calidad, así evitaremos que los productos no queden mal curados.
Por otra parte, conociendo técnicas de esmaltado, utilizando los productos adecuados o la medida de pincel correcta, podemos evitar tocar la piel a la hora de construir uñas artificiales o esmaltar.
Y el cuidado más importante para la manicurista, es el uso de guantes de nitrilo, que deben ser cambiados siempre entre clienta y clienta. Deben cambiarse también cada 3 horas cuando realizan diseños de práctica y decoraciones o cursos.
Otro consejo que podemos darte, es que limpies con cleaner los envases de productos y mangos de pinceles. Sobre todo debes limpiar los pinceles de gel, nail art y acrílico, así como los envases de esmaltes, geles de construcción y powder gel.
Para cuidar tu salud y la de tus clientas, en nuestra tienda online te ofrecemos marcas de primera calidad.

Para cuidar tu salud y la de tus clientas, en nuestra tienda online te ofrecemos marcas de primera calidad, importadas de Polonia y Portugal.

También tenemos guantes de nitrilo en distintas tallas para que se adapten mejor al tamaño de tu mano.
