Todo sobre las limas

En el mundo de la manicura hay una amplia cantidad de accesorios para su cuidado. Hoy hablaremos de las limas, un accesorio indispensable para el mantenimiento de las uñas. Las limas se clasifican por gramaje o por material. En manicura online contamos con una amplia gama de limas de diferentes tipos.

🤔¿Sabes que lima usar?

A continuación, te explicamos la función de cada una para resolverte todas tus dudas.

GRAMAJE

El gramaje de las limas se mide por número de granos por centímetros cuadrados. Cuando nos referimos a una lima de gramaje grano 100, estamos hablando de 100 granos por cada centímetro cuadrado. La mayoría de las limas tienen 2 caras, una de mayor gramaje y otra de menor, por ejemplo un lado tendrá 100 y el otro 180.

¿Para qué sirve cada gramaje?

  • 80: Extremadamente abrasiva. Se utiliza en las uñas artificiales de material duro como
    el acrílico.
  • 100/150: Abrasiva. Se utiliza para dar forma a las uñas y alisar superficies.
  • 180/240: Abrasión media. Se utiliza para dar forma a las uñas naturales, quitar la capa
    superior lípida para preparar la uña.
  • 300/600: Poco abrasiva. Se utiliza para pulir. Proporciona una superficie lisa y un buen
    acabado.
Todo sobre las limas

MATERIALES

En cuanto al material de la lima, elije el que mejor se adapte a tu trabajo:

Cartón o recubiertas de papel limado: es el más común y casi de un solo uso.
Podemos encontrarlas en Distintas formas: recta, curva, media luna, con distintos anchos, estándar o Slim. La lima Slim se recomienda para trabajar la zona de la cutícula y laterales.

Acolchadas: las encontramos habitualmente con los nombres de buffer, taco pulidor o sponge (esponja). Varían de gramaje entre 100 y 300. Pueden tener dos o cuatro caras, cada cara con un gramaje distinto o igual. Se utilizan para conseguir un mejor acabado, quitar las rayas del limado fuerte (lima de grano abrasivo como 100 o 150) o pulir la uña artificial o natural. Dependiendo del gramaje, también sirven para dejar la superficie de la uña brillante y suave.

Base metálica: el gramaje viene en recambios. Se colocan como pegatina en la parte metálica, se utilizan y luego se despega y se deshecha. Es una forma muy higiénica de trabajo. Los recambios tienen distintos gramajes que podemos elegir según el tipo de limado que necesitemos realizar.

Madera orgánica: están hechas de materias primas naturales y son completamente biodegradable. Este lima es perfecta para trabajar con todas las técnicas.

Descubre en nuestra web todas las limas que tenemos disponibles.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo de todo sobre las limas de uñas.